- La transición del sistema bipolar al sistema multipolar: Después de la Guerra Fría y la desintegración de la Unión Soviética, Estados Unidos convierte en el país más potente en el mundo, sigue manteniendo su poder mundial y falta un adversario que pueda competir con él en cualquier aspecto. Sin embargo, la tendencia de la multipolarización fortalece cada vez más, la Unión Europea, China, Rusia, Japón y otros países desarrollan de forma independiente, consiguen cada vez más fuerzas, y convierten en adversarios de EE.UU. en distintos ámbitos concretos. Aunque todavía ninguno de ellos tenga el poder igualitario que EE.UU., la multipolarización de la política internacional es una tendencia inevitable.
- El papel más destacado de los países del tercer mundo: Actualmente los países del Tercer Mundo como una fuerza política independiente juega un papel cada vez más importante en el ámbito internacional. La gran cantidad de países en desarrollo se adhieren al principio de independencia, participan activamente en diversos asuntos internacionales, luchan por su igualdad en las relaciones internacionales y salvaguardan sus derechos económicos, y han cambiado en gran medida el dominio de los países con más poderes en los asuntos internacionales, el estado el de los países pequeños y medianos continúa aumentando en la política internacional.
- El aumento de importancia del factor económico: Con la división internacional del trabajo y el fortalecimiento de las colaboraciones en la economía mundial, la función de la economía no solo ha sido aumentar la riqueza nacional y promover la prosperidad social, sino que también sirve para salvaguardar la seguridad nacional, elevar los estándares internacionales y expandir la política, el ejército y la diplomacia. El nivel económico de una nación junto con el nivel de la ciencia y la tecnología cada vez tienen más importancia y juega un papel más fundamental en la competición internacional y el desarrollo de la política internacional.
- La consolidación de la interdependencia y cooperación: Con la revoluciones tecnológicas, los medios de transporte y comunicación están cambiando constantemente cada día, los intereses económicos de varios países están influyendo y estrechamente vinculados entre sí. Al mismo tiempo, los países también se enfrentan a una serie de problemas globales como la contaminación ambiental, el desequilibrio ecológico, el aumento de la población, la falta de recursos naturales y la amenaza de una guerra nuclear, que se necesitan a resolver de forma conjunta. Aunque todavía existen diferencias de intereses, confrontaciones y luchas entre países, hay cada vez más intereses comunes en el desarrollo económico, la seguridad internacional, la estabilidad social y la mejora del entorno humano, lo que promoverá la coordinación y cooperación de los diferentes estados y los mecanismos internacionales en una dirección común.
- La aspiración de la paz y el desarrollo: La paz y el desarrollo son los temas principales de la política internacional contemporánea. Después de la dos guerras mundiales, el mantenimiento de la paz es el sueño común de todos los pueblos del mundo. Aunque todavía existe el peligro de guerra por las contradicciones de intereses, los diferentes países del mundo cada vez más son interdependientes en todos los aspectos y son más conscientes del coste alto que implica una guerra. Por eso, todos las naciones siempre quieren evitar el conflicto armado y lo toman como el último recurso para resolver conflictos. Además, las fuerzas de la paz crecen y crecen constantemente, los factores que restringen la guerra están creciendo. Mientras todos los países aspiran desarrollarse y la paz es una condición indispensable a cumplir esta meta. La cuestión del desarrollo es principalmente resolver el problema de la creciente brecha económica entre los países en desarrollo y desarrollados, y el núcleo es cambiar el antiguo orden económico internacional, establecer un nuevo orden y lograr un desarrollo común. Este es un requisito objetivo y una tendencia inevitable de la prosperidad y el progreso de la sociedad humana.
domingo, 24 de noviembre de 2019
Home »
» Características y tendencias actuales de la política internacional
0 comentarios:
Publicar un comentario