La esencia de la política internacional es la relación de interés entre varios actores, y el núcleo es la relación de interés entre países. Los estados soberanos y otros actores tienen sus propios intereses específicos. Para realizar sus propios intereses, actúan positivamente en el escenario internacional, tratando de guiar o influir en el desarrollo de la situación internacional y crear un entorno internacional que sea beneficioso para ellos. Los intereses de varios actores son complejos y tienen tanto intereses comunes como intereses diferentes incluso opuestos. Los intereses comunes y los intereses comunes temporales pueden formar la base de la coordinación y cooperación internacional, y las diferencias de intereses o contradicciones son las causas fundamentales de la fricción y el conflicto.
Los intereses nacionales son los determinantes de los comportamientos de los estados en las relaciones internacionales, tienen características de diversidad y complejidad. Sus contenidos incluyen principalmente: seguridad, economía, política, ciencia y tecnología, cultura, sistema social, ideología, prestigio y estatus internacional. Independientemente de el nivel de similitud o diferencia entre los países, siempre existen diferencias y contradicciones entre sus intereses. La falta de armonía de intereses entre países es absoluta, y la coordinación es relativa y condicional, no hay enemigos ni amigos para siempre sólo hay intereses permanentes. Esto requiere que la política exterior de un país más que mantener sus intereses nacionales, tiene que coordinar sus intereses con otros países, la región e incluso el mundo.
Hoy en día, con el progreso de la ciencia y la tecnología contemporáneas, el rápido desarrollo de la política y la economía internacionales, la interdependencia entre países y grupos de países se ha profundizado mucho más que antes y los intereses comunes de toda la humanidad se han vuelto cada vez más importantes y han atraído una atención generalizada. Sin embargo, en la sociedad internacional actual, la política de poder y la hegemonía aún existen, como el desarrollo de unos estados o grupos de países potentes ponen peligro de las potencias antiguas, la lucha de poder cada vez está más clara y está presente en diversos aspectos. La circunstancia internacional está sufriendo cambios profundos, aunque no ocurre más guerras mundiales, el mundo actual no se encuentra pacíficamente y sobre todo en últimos años, la inestabilidad y las incertidumbres en el ámbito internacional han aumentado notablemente por diversas razones políticas, económicas y sociales.
Estamos otra vez en un momento complejo con múltiples crisis, además ahora no sólo necesitamos enfrentar a los conflictos entre diferentes naciones o grupos de estados, sino también la crisis que amenaza a toda comunidad humana como el cambio climático y el empeoramiento global de medio ambiente. Los intereses nacionales siguen siendo el núcleo de las relaciones internacionales, sobre todo el gran número de países en desarrollo todavía tiene que luchar para en contra de la política de poder y la hegemonía, para salvaguardar y defender los intereses de su propio país.
No obstante, todos los países deberían tener en cuenta los intereses comunes de la sociedad humana en su conjunto que son fundamentalmente la paz y el desarrollo, y enfrentar los desafíos globales juntos tratando, ayudando y colaborando entre sí.
No obstante, todos los países deberían tener en cuenta los intereses comunes de la sociedad humana en su conjunto que son fundamentalmente la paz y el desarrollo, y enfrentar los desafíos globales juntos tratando, ayudando y colaborando entre sí.
0 comentarios:
Publicar un comentario